Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta punto de cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta punto de cruz. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de mayo de 2015

Segunda Canastilla

Cuando os mostré la primera canastilla que hice para mi sobrinita os comenté que estaba haciendo una segunda y que os la enseñaría cuando estuviera terminada. Así que como lo prometido es deuda hoy toca enseñaros la segunda canastilla de bebé.


Si os fijáis está formada por muchas de las piezas que ya había en la primera canastilla y que como me parecieron muy útiles decidí repetir para tener repuesto. Pero también hay nuevos elementos que os quiero enseñar.

Para el conjunto esta vez elegí como base una dulce tela de fondo azul claro llena de cerezas y florecitas, que combiné con una de lunares blancos sobre fondo rojo.

¿Queréis verlo en detalle? Pues allá vamos:

1.- Dos nuevos baberos para la colección que le estoy preparando a la chiquitina:


Cada uno tiene un diseño distinto, pero ambos son reversibles y van rellenos de guata.

El primero es más de bebé, con un diseño redondito y sencillo: por un lado simplemente la tela de cerezas y por el otro, una con flores blancas sobre un fondo en un tono de azul muy similar al de la tela principal y con una aplicación a festón de unas cerezas realizadas con la tela de lunares que aparece en otros elementos de la canastilla

Patrón

El segundo babero es un modelo muy clásico. Esta vez combiné la tela de cerezas con la roja de lunares, pero invirtiendo el orden en cada cara, y una piconela blanca entre ambas telas.

Patrón 

2.- Un neceser para llevar todas las cositas que necesita un bebe: cremitas, cepillo, tijeritas, chupetes, sonajero... En el exterior combiné la tela de cerezas con la de lunares rojos y lo decoré con piconela blanca y una flor de crochet blanca, rematada con otra flor de raso rojo con lunares blancos. Para el interior una tela celeste con margaritas (a juego con las florecitas de la tela principal) y una cremallera en rojo.

Tutorial

3.- Aquí tampoco podía faltar la famosa toalla para los eructitos que está tan de moda y que a mi hermana le encantó cuando le di la primera canastilla. Un diseño muy sencillo y fácil de hacer. En este caso utilicé la tela de las cerezas por un lado y por el otro una suave coralina con grandes flores sobre fondo rosa (ya iba necesitando un poco de rosa esta canastilla, pues al fin y al cabo es para una niña). Entre ambas telas puse una plastificada para impermeabilizar y evitar que "traspase".

Tutoriales:
Yumpu (ingles)
The ribbon retreat (ingles - con los bordes estilo rag quilt)
So sew easy (ingles - con otra forma)

4.- Una capa de baño hecha con una toalla rosa y en la capucha, de nuevo, la tela de cerezas , ribeteado todo con un bies blanco.


Tutorial

5.- El arrullo de la primera canastilla estaba formado con cuadraditos unidos, patchwork básico, pero patchwork al fin y al cabo. En esta ocasión aproveché también esta pieza para introducir de nuevo el patchwork en el conjunto, pero ahora uniendo tiras de cuatro telas distintas, las dos básicas de la canastilla (cerezas y lunares) más las azul y blanca del primer babero y otra de fondo blanco y con mini florecitas rosas. Para el interior de nuevo la coralina rosa con flores de la toalla de eructar.


Para unir la trasera y el top de este arrullo-miniquilt en lugar de los lazos que utilice en la primera canastilla, aquí decidí coser nueve flores de crochet en rosa, blanco y rojo, rematadas con botones en el centro.


6.- Llegamos ahora al apartado muñecos donde aparecen novedades respecto a la primera canastilla. En aquella, como la tela base estaba llena de elefantes, decidí hacer un pequeño elefante de tela a juego. En esta ocasión fueron dos los muñecos que incorporé a la canastilla : una mariquita y un sol


La mariquita, lógicamente, no la he cosido yo. La compré en una mercería y hay muchos modelos de animalitos (ositos, jirafas,...) pero yo es que tengo debilidad por las mariquitas y además el color rojo le venía perfecto a esta canastilla. La gracia de estos muñecos está en que el babero que llevan es de tela Aida para hacer un pequeño bordado a punto de cruz. En esta ocasión yo decidí bordar el nombre de mi sobrina y varios corazones en tres tonos de rosa. El lazo que lleva en la cabeza se lo añadí yo para darle continuidad con la tela de la canastilla


El sol lo encontré navegando por internet, en busca de ideas para la canastilla. Me parecio una idea muy simpatica, sencilla y alegre con todas esas cintas coloridas, además de supersuave y blandito. Para el centro utilicé la misma toalla rosa de la capa de baño y para los rayos un montón de cintas de colores llamativos e intensos que seguro captarán la atención del bebé.

Tutorial 

7.- Otra novedad de esta nueva canastilla es un pequeño pelele de verano que no pude resistirme a comprar en cuanto lo vi. A ver si adivináis por qué:


¿No me digáis que no es divino? Teniendo en cuenta que yo tengo pasión por los lunares y siendo la tela del pelele muy similar a la que utilicé en casi todas las piezas (¡ah! y no nos olvidemos de la mariquita), este vestidito no podia faltar en esta canastilla

8.- Ahora le toca el turno al estuche para los pañales y las toallitas en forma de cartera o monedero maxi. Para el exterior, como siempre, usé la tela de cerezas y para el interior la tela roja de lunares, la misma que utilicé para la solapa del cierre en la que coloqué una goma también roja que engancha en un botón con forma de flor blanca. Para decorarla, una piconela blanca y una flor también blanca rematada con un botón forrado en vichy  blanco y rojo.

Tutorial

Si os fijáis en el interior podéis ver asomando una fresita. ¿que será? Pues en la primera canastilla rellené esta funda con pañales y un paquete de toallitas húmedas, pero en esta ocasión decidí hacerlo con los pañales y un toallita "seca",  vamos, una toalla de manos que a mi me resulto siempre muy útil cuando cambiaba el pañal a mis niñ@s (para secarles después de limpiarles con las toallitas húmedas) y que olvidé incluir en la primera canastilla. Así que ahora hice dos, bueno, en realidad las compre, claro, y las decore a juego con sendas canastillas.


En la toallita para la primera canastilla use una piconela multicolor (como la tela de los elefantes) y añadí una alegre florecita. Para la de la nueva canastilla decidí aprovechar esta fresa que tenia por casa para decorar la toallita, aprovechando que es roja como las cerezas de la tela principal de la canastilla... y como la tela de lunares...y como la mariquita... y como el vestidito pues éste incluso tiene fresitas, mirad:


9.- Y por último el cambiador de viaje que se pliega hasta convertirse en un pequeño bolso que se cierra con una presilla y un botón.


Tutoriales
 TreP craft blog (español)
So sew easy (ingles - este modelo incluye bolsillos para pañales y toallitas)

Como siempre la tela de cerezas es la protagonista, ribeteada de nuevo con un bies fucsia. En el interior una tela plastificada, guateada por detrás y acolchada. Entre medias de la tela de cerezas y la plastificada puse otra capa de guata para hacerlo aun más mullido. Aquí podéis ver los pasos de cómo se pliega hasta convertirse en bolso:



Y ya está . Aquí lo tenéis otra vez todo junto pero no revuelto...


Lo metí todo ordenadamente en una cesta de mimbre blanca de IKEA...


Lo envolví usando papel celofán trasparente con pequeños tréboles blancos adornándolo con un gran lazo rosa...


Y se lo lleve a mi hermana al hospital porque...

¡¡Mi sobrinita Irene ya nació 
el sábado pasado!!

¿Os imagináis qué alegría? 

Así que hoy me despido rebosante de felicidad. Espero que vosotras también seáis muy felices.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Con C de Cajón de Imprenta Infantil

Por fin he vuelto a retomar mis labores en miniatura para el cajón de imprenta infantil de mi hija Noelia. Con el invierno tan frío, lluvioso, y por consiguiente oscuro, que hemos tenido este año no veía lo mas mínimo para hacer estas crucecitas de 1mm. Pero por fin ha llegado el buen tiempo, el sol y la luz y todo ello me ha permitido seguir con este proyecto que tanta ilusión me hace (y a mi hija también).

De momento he terminado 6 labores para las casillas mas pequeñas del cajón. Aquí las tenéis:


Mi hija es muy coqueta y por eso en su cajón no podían faltar un vestidito (con volantes en las mangas, falda de vuelo, flores y un lacito hecho con una hebra de hilo DMC), unos zapatitos (también con flores y lacitos) y un bolsito con un pequeño corazón.




También es muy golosa por lo que en cuanto vi el patrón de esta tarta de 3 pisos no me pude resistir (¿ no os recuerda a la que decora el delantal de mi ultima entrada?).


Otra cosa que le encantan son los ositos de peluche (¿a que niña no? si hasta yo los adoro), y este no podía ser mas dulce con su lacito rosa


Y por ultimo hice otro detallito relativo a su origen : un típico farolillo chino.


Aquí tenéis todas las labores colocadas en sus casillas correspondientes:

¿No os parece que está quedando muy dulce?

Por último, una visión del cajón completo de Noelia hasta el momento:


Ya me queda poquito para terminarlo. Aprovechando que sigue el buen tiempo ahora estoy trabajando en las casillas alargadas y espero poder enseñaros pronto nuevos avances.

Gracias por vuestras visitas y comentarios.
¡Feliz día y hasta pronto!

domingo, 9 de febrero de 2014

The Quilter

Estos últimos días he retomado el punto de cruz con un proyecto fácil y rápido, que es lo ideal para que no termine convirtiendose en un UFO ¿verdad?. El patrón es muy sencillo por lo que no me ha llevado más de una semana terminarlo, empleando un ratito cada día. A ver qué os parece:


A mi me recuerda al estilo de los diseños Tralala pero en este caso el patrón lo compré en The Floss Box. Tienen muchos modelos distintos, pero a mi me gustaron especialmente estos tres, ¿por qué creéis que será?:

The Quilter
The Knitter
The Stitcher
Elegí una tela Aida en color crema y cambié un poco los colores, básicamente el rojo por el rosa. 


Hice esta labor pensando en ponerle un marco y para ello me gusta que tenga una cierta rigidez, y lo he conseguido pegando por detrás una entretela dura y adhesiva en una cara. Luego recorté el exceso de tela para que tuviera el tamaño del marco. En este caso elegí uno cuadrado de IKEA en color blanco de gran profundidad lo que permite que luzca apoyado en cualquier superficie en lugar de colgarlo. Y aquí está el resultado:


Y ya solo faltaba buscarle el lugar adecuado que no ha sido otro que un perchero-estantería (también de IKEA, claro) que tengo en mi cuarto de costura donde cuelgo las bolsas modelo Tilda que utilizo para llevar las labores.


Ha sido tan facil y rápido, y ha quedado tan lindo que quizá me anime a realizar los otros patrones, aunque primero tengo que pensar dónde ponerlos porque no me gustaria que después de hacerlos se quedaran en el fondo de un cajón por falta de sitio donde lucir.


Gracias por vuestras visitas y comentarios
¡Feliz día y hasta pronto!

domingo, 28 de abril de 2013

Con C de Cajón de Imprenta infantil: Avances II

Aquí están mis nuevas labores para el cajón de imprenta de mi hija Noelia:

 

Para la composicion de la foto he utilizado un fondo de Isabella ¿a que es precioso? pues tiene muchisimos más, a cual mas bonito. Y los ofrece gratis para tunear nuestros blogs. Admiro a las personas que nos ofrecen tan generosamente su creatividad. Gracias

Si quereis ver mas en detalle cada una de las labores :


Este carro lleno de flores lo encontré cuando buscaba ideas para mi primer cajón y me enamoré de él. En aquel cajón, que como ya sabéis acabo dedicado a los motivos de costura, no pude utilizarlo pero en el de mi hija no podía faltar. Y aquí está, acompañado de un delicioso botón pajarito en madera de Theodora Cleave


Esta niña columpiandose  me pareció ideal para mi hija pues ella, como todos los niños, adora los columpios. La idea de poner el columpio colgando de un charm en forma de rama con pajarito la tome del cajón infantil de Nelly, que es una autentica maravilla y fuente de inspiración inagotable.



Por ultimo, unos niños con su perro volando cometas. Cuando lo vi no lo dudé pues además de ser tan tierno, las cometas son una tradición ancestral en China, el país donde nació mi querida hija.


Y así va por ahora el cajón de Noelia:



No es que haya avanzado mucho pero algo es algo ¿verdad?.

Continuará...