Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta Singer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Singer. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de enero de 2015

Regalos de Reyes y más

Ahora que ya sabemos a quien irán destinados los regalos del sorteo de mi segundo cumplebog quiero seguir enseñándoos otros regalos, en este caso los que yo hice para regalar estas Navidades.

Ya sabéis que siempre que llegan cumpleaños y celebraciones me gusta incluir en el regalo algún detallito hecho por mi porque ¿qué hay mas bonito que un presente realizado con todo el cariño y el corazón. Pero lo cierto es que como tengo esa "manía" de regalar labores artesanas cada vez me resulta más difícil encontrar algo que no haya regalado anteriormente. 

Este año decidí hacer unas fundas de gafas y llaveros a juego para las señoras. A los caballeros, como siempre, les toca botellas de vino o similar porque mira que es difícil encontrar una labor que encaje para un hombre...si sabéis de alguna se admiten ideas (menos fundas para IPad que es lo único que se me ocurre a mi). Bueno que me desvio del tema, veamos las fundas de gafas y llaveros:


¿Que os parecen? Ya lo sé, muy pastelito... pero ya sabéis que los colores dulces y suaves, sobre todo el rosa, me pueden, no hay resistencia posible en mi caso. Para no pecar de monotonía, en esta ocasión incluí también el turquesa que últimamente me atrae mucho (si os habéis fijado en el nuevo fondo del blog vereis corazones rosas y turquesa). En cuanto al diseño, hasta ahora había hecho fundas de gafas muy sencillitas, usando una única tela y alguna puntillita. Así que, para cambiar, esta vez decidí probar con la aplicación y el bordado.

No se si habéis visto las fundas de gafas que hace Reyes de El telar de mi abuela, pero a mi me chiflan, especialmente unas con florecitas inspiradas en un libro de Marie Suarez. Como da la casualidad que yo también tengo ese mismo libro decidí probar a hacer unas fundas parecidas utilizando como base unos linos muy alegres en rosa y turquesa e incluyendo algunos toques del fieltro que compré en Creativa Madrid y esto es lo que resultó:


En cuanto a los llaveros, ya sabéis que esta primavera me di un atracón de hacer y regalar llaveros en forma de maceta. Así que esta vez decidí probar con otro modelo. Si buscáis en la red encontrareis muchísimos modelos de los llaveros que tirando de una cinta esconden las llaves dentro una figura de tela, ya sea una maceta (como en mi caso), una casita, una sunbonnet, un perrito, un coche....puede ser lo que se os ocurra. Yo había visto un modelo que me resultaba especialmente atractivo: una jaula con un pajarito. Y este es el que decidí hacer para acompañar a estas fundas de gafas:


Para coordinar cada conjunto utilice tanto en la funda como en el llavero el mismo lino en el exterior y la misma tela en el forro interior, y también es igual la tela del tulipán que asoma encima de la jaula y la flor en relieve de la funda. 


Además, si os fijáis, gracias a la boquilla redondeada (que es la que me gusta usar para las fundas de gafas, las cuadradas las dejo para los monederos de boquilla), el llavero jaula y la funda de gafas también comparten la forma, de hecho están hechos con el mismo patrón, algo más corto en el caso del llavero.


Aún tenia que hacer algunos regalos más pero quería variar un poco. Como otro de los modelos de llavero que me encanta es el de la casita y aun no lo había hecho nunca decidí probar con él. Y así es como llegaron tres nuevos llaveros:


Y para hacer compañía a estos llaveros decidí que la funda de las gafas también tuviera forma de casita:


En este caso el conjunto no puede estar más conjuntado (valga la redundancia) porque la funda es exactamente igual al llavero tanto por delante


como por detrás

No contenta con esto al final pensé añadir a cada conjunto de funda de gafas y llavero una pulsera de tela, esa que seguro todas conocéis porque lleva un mini carrete de madera rodeado de unos abalorios metálicos, y que ya había hecho en otras ocasiones para regalar.


Y ya puestos no iba a hacer solo cinco. Aproveché para hacer alguna más, que nunca viene mal tener una reserva para algún regalito. Así que al final estos han sido los regalos de Navidad que recibieron mis amigas y familiares:

Y ahora me toca enseñaros lo que recibí yo porque estoy emocionada con mi regalo. Hace cosa de año y medio os enseñaba a mi nueva compañera de costura: mi Singer Quantum Stylist 9960 a la que bauticé como Rosalinda y que venia a dar el relevo a mi antigua Elna (también conocida cariñosamente como Elenita). Y entonces os confesaba que "secretamente anhelo conseguir algún día la compañía de otra Singer menos moderna y adelantada, pero a buen seguro más codiciada por las aficionadas a la costura y las antigüedades como yo". Bien, pues ese deseo se ha visto cumplido estas Navidades cuando mi cuñado me consiguió y mi hermana me regaló esta maravilla a la que he llamado, como no podía ser de otro modo,  Desirée (=la que es deseada):


Como venia sin mesa, le tocará al mañoso de mi marido hacerme una base de madera (una especie de cajón a la inversa) para poder exponerla en mi cuarto de costura y así deleitarme la vista y el corazón contemplándola. Así que estoy feliz cual perdiz porque estas Navidades por fin he cumplido mi sueño y he conseguido reunir este trio que tanto deseaba:


Ya se que hoy me estoy enrollando mucho y a lo mejor ya estáis un poco cansadas, pero me vais a tener que perdonar porque no puedo despedirme sin enseñaros antes otros dos regalos que he recibido de dos amigas maravillosas y que me han llenado de felicidad, por el cariño que desprenden, y de admiración por el buen hacer y el arte de ambas al realizar una labores tan esmeradas y cuidadas, pero sobre todo como os digo, porque rebosan cariño que es lo que mas me satisface.

Mirad la bolsa para el pan que me regaló Chus, con unos colores ideales y toda llena de florecitas rosas y corazones (como me conoce!)


Chus es una artista del bordado a maquina, pero no a maquina moderna, no, Chus borda a maquina con una Singer de toda la vida, una Singer como mi Desirée ¿os lo podéis creer? A mi me parece imposible. Observad detenidamente el bordado de mi bolsa y os daréis cuenta de su habilidad: lo que parecen letras aplicadas no son tal, pues el interior de cada una no es tela sino hilo, montones de puntadas.


¿Os habéis fijado que PAN esta bordado en rosa y con forma de corazón? Me pareció un detalle original y maravilloso que lógicamente llegó directo justo ahí, al fondo de mi corazón.

Y ahora mirad que matelito individual para tomar café me regaló Loli hace tan solo unos días.


Este mantelito esta lleno de detalles que dan muestra del cariño que Loli ha puesto en su diseño y realización, como la elección de telas y colores (rosas, malvas y hasta turquesa, la ultima incorporación a mis colores de trabajo) y los bordados tan cuidados

¿Y que me decís de esos dos preciosos corazones crazy


Pues además de preciosos son especialmente significativos porque precisamente hace un par de semanas le comente a Loli la posibilidad de incluir yo unos corazones con esta técnica en una labor y ella, sin decirme nada, tomo nota rápidamente y lo incluyo en este maravilloso regalo. No me digáis que no es un detallazo!!


Fijaos como luce en la mesita que me acompaña en mi rincón de costura. ¡Si hasta ha acertado con la medida!


Y ahora ya si hemos llegado al final de esta larga entrada dedicada a los regalos navideños, pero es que ya se sabe que en esta época todos nos dedicamos a ofrecer, con frenesí y cariño, un poquito de nuestro corazón a nuestros seres queridos como muestra de agradecimiento por todo lo que recibimos de ellos durante el resto del año. Comprendereis entonces que me considero muy afortunada por poder hacer tantos regalos e inmensamente agradecida por los que recibo.


Gracias a todas por vuestra paciencia, cariño y comentarios.
¡Feliz día y hasta pronto!

miércoles, 24 de julio de 2013

Con C de Compañera

Hoy es una ocasión especial. Estoy muy emocionada porque quiero presentaros a mi nueva compañera de costura.




Hacia tiempo que necesitaba cambiar la actual, (con la que llevo compartiendo mis labores desde hace 17 años) porque la pobrecita ya me resultaba aburrida, torpe, lenta  y anticuada. Buscaba una compañera más moderna, ágil y versátil, que valiera igual para un roto que para un descosido, que me ayudara con los muchos proyectos que tengo en lista de espera (como casi todas ¿verdad?), que me aportara frescura, agilidad, diversión y nuevas ideas para mis labores. Y después de mucho pensarlo, observar, analizar y comparar cualidades y defectos entre las candidatas, por fin encontré esa compañera que andaba buscando capaz de sustituir a la que hasta ahora compartía mis momentos de costura. ¿Quereis conocerla? Pues entonces, sin mas dilación os presento a Rosalinda, mi nueva y espectacular colaboradora:

Singer quantum Stylist 9960

¿A qué es bonita? Sí, mi nueva compañera de costura no es otra que mi recién estrenada maquina de coser ¿de quien creías que os hablaba si no? En realidad es mi regalo de cumpleaños un poco adelantado, pero es que mi antigua máquina ya ha trabajado mucho y duro la pobre y estaba pidiendo a gritos un merecido descanso.




Mi pobre Elenita (la llamé así porque como podéis ver es de la marca Elna) necesitaba un relevo y Rosalinda, esta Singer quantum Stylist 9960, ha sido la elegida para sustituirla.

Aún no he tenido ocasión de utilizarla en serio porque antes tengo que leerme con cuidado el monstruoso manual que trae (es lo que tienen los aparatos, cuanto más completos y avanzados son, mas difícil es utilizarlos). De momento he empezado a tomar contacto con ella, a probar algunos de las puntadas y funciones que tiene y he de decir que lo que he visto y utilizado me ha encantado: enhebrador y cortahilos automáticos, regulador de velocidad, elevador de aguja, canilla visible, puntada en espejo y volcada, selector de ancho y largo de puntada, autotensión del hilo, doble aguja, arranque/parada automático, 100 puntadas diferentes, 24 motivos decorativos, 5 alfabetos, 13 tipos de ojales, memoria para 60 puntos...... y además un montón de accesorios: agujas, canillas, cortaojales, guiador de tejido y acolchado, y prensatelas para aburrir: universal, overlock, puntada invisible, cremalleres, dobladillo enrollado, botones y ojales, puntadas decorativas, aplicaciones, cordoncillo, patchwork y acolchado, bordados y zurcidos. Y por si todo esto fuera poco también incluye !!mesa extensora para acolchado!! Aquí la tenéis al completo:


Rosalinda & company

Parece que la esté vendiendo ¿verdad?, pues no, es sólo que estoy ¡tan emocionada! Puede que a algunas, afortunadas poseedoras de una Bernina, no os impresione en absoluto, pero yo después de pasar 17 años con mi Elenita manual, con solo 5 tipos de puntadas (de lo mas básicas) y uno de ojales (y gracias), 2 únicos prensatelas y por supuesto una única aguja que tenia que enhebrar a base de puntería (y con mi vista cada vez mas perjudicada ya os podéis imaginar qué odisea), controlando la velocidad de costura con la presión de mi pie sobre el pedal, con la canilla hábilmente escondida sin saber nunca si se me acabaría el hilo justo en el peor momento (como suele ocurrir por la Ley de Murphy), ajustando la tensión del hilo y la longitud de puntada mediante una ruedecita (ni soñar con cambiar el ancho de puntada, ni volcarla ni ponerla en espejo) y con un único botón (el de encendido/apagado, ¿para qué mas?), he de decir que estoy encantada, ilusionada, entusiasmada, en definitiva, enamorada de mi Rosalinda.

Así que con esta ilusión que me embarga ya estoy maquinando como sacarle partido a mi nueva compañera. Proyectos y mas proyectos se agolpan en mi mente, mi cuaderno de notas y mi mesa de trabajo, deseando ponerse en marcha con la ayuda de esta marvilla.

Pero si he de ser sincera, secretamente anhelo conseguir algun dia la compañia de otra Singer menos moderna y adelantada, pero a buen seguro má codiciada por las aficionadas a la costura y las antiguedades como yo:


!Qué preciosidad!

 ¿A que vosotras tambien la deseais? Bueno, si ya teneis una entonces si que podeis consideraros afortunadas y envidiadas por mi.

Finalmente, como no quiero parecer desagradecida, ni siquiera con mi maquina de coser, he de reconocer que, con todas sus carencias, a día de hoy, mi Elenita me ha servido decidida, entregada y fielmente durante estos años. Así que esta entrada, ademas de la bienvenida a Rosalinda, es también un merecido homenaje y un hasta luego (no adiós) para ella.