Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta Compras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compras. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de julio de 2013

Con C de Camisetas

El verano, con sus calores y los niños en casa, es poco propicio para acometer nuevos proyectos o terminar los que ya tenemos en curso. Seguro que a vosotros os pasa igual (!contestad que sí, por favor!). A mi por lo menos me da mucha pereza y sofoco ponerme, por ejemplo, a acolchar (aunque nunca encuentro el momento adecuado para ello porque he de confesar, y creo que no es la primera vez que lo hago, que es una de las tareas que menos me gustan del patchwork).

Pero como los meses estivales también es una época de relax y momentos de ocio (!nos hemos librado por fin de los dichosos deberes escolares!), yo los aprovecho realizando pequeños proyectos de poca dificultad para que no me de pereza ni empezarlos ni terminarlos (!no quiero más UFOs!). Hace poco me anime a tunear una camiseta con resultado muy satisfactorio para mi, por lo rápido y resultón de la labor. Y como este año daba la casualidad de que tenía varias camisetas más en colores lisos decidí personalizarlas y aquí está el resultado:



Unos supertacones de lo mas chic



Como detalle final unos lazos, que compré
en USA, a tono con los colores de las telas

Con el rosa de fondo
¿qué mejor que un mensaje de amor?

La idea la vi en El rincon de Chelo y
el patrón lo podéis encontrar aquí

Esta es mi preferida.
Una simpatica cara con labios
en forma de
La vi en un blog pero no consigo
encontrar donde fue. Ufff

En el pelo le puse una flor de ganchillo
(que recicle de una camiseta de mi hija) y otra
flor de raso en tonos a juego con mi camiseta.
Debajo un lazo con lunares
(que ya sabéis que me chiflan) en el color del pelo.

Un bolsito un tanto infantil,
pero la idea es hacer también unas
camisetas a juego para mis niñas

La flor de ganchillo también proviene
de la camiseta de mi hija.
!Es que el color es idéntico al de la camiseta!

Esta última no la he hecho yo, pero
no pude resistirme a comprarla.
Entendéis por qué ¿verdad?

¿A que son divinos estos maniquies?



Aquí están todas mis renovadas camisetas veraniegas al completo (la azul ya os la había enseñado)


¿Que os parecen? 

Y por último, como despedida, os quiero enseñar mi ultima adquisición, recien llegada esta mañana desde Reino Unido:


Botones y mas botones de madera al natural, de todas las formas, tamaños y temas de la tienda Button-it.  No, no me he vuelto loca. Estoy preparando para Septiembre (ahora, como supondréis las reuniones están en stand-by por vacaciones) un proyecto que me tiene muy ilusionadapero que de momento está en fase de diseño por lo que aún no puedo adelantaros nada más. Al final del verano os desvelaré el misterio. Pero os aseguro que es muy interesante y divertido. ¿Qué será?

¡¡Sorpresa!!


miércoles, 24 de julio de 2013

Con C de Compañera

Hoy es una ocasión especial. Estoy muy emocionada porque quiero presentaros a mi nueva compañera de costura.




Hacia tiempo que necesitaba cambiar la actual, (con la que llevo compartiendo mis labores desde hace 17 años) porque la pobrecita ya me resultaba aburrida, torpe, lenta  y anticuada. Buscaba una compañera más moderna, ágil y versátil, que valiera igual para un roto que para un descosido, que me ayudara con los muchos proyectos que tengo en lista de espera (como casi todas ¿verdad?), que me aportara frescura, agilidad, diversión y nuevas ideas para mis labores. Y después de mucho pensarlo, observar, analizar y comparar cualidades y defectos entre las candidatas, por fin encontré esa compañera que andaba buscando capaz de sustituir a la que hasta ahora compartía mis momentos de costura. ¿Quereis conocerla? Pues entonces, sin mas dilación os presento a Rosalinda, mi nueva y espectacular colaboradora:

Singer quantum Stylist 9960

¿A qué es bonita? Sí, mi nueva compañera de costura no es otra que mi recién estrenada maquina de coser ¿de quien creías que os hablaba si no? En realidad es mi regalo de cumpleaños un poco adelantado, pero es que mi antigua máquina ya ha trabajado mucho y duro la pobre y estaba pidiendo a gritos un merecido descanso.




Mi pobre Elenita (la llamé así porque como podéis ver es de la marca Elna) necesitaba un relevo y Rosalinda, esta Singer quantum Stylist 9960, ha sido la elegida para sustituirla.

Aún no he tenido ocasión de utilizarla en serio porque antes tengo que leerme con cuidado el monstruoso manual que trae (es lo que tienen los aparatos, cuanto más completos y avanzados son, mas difícil es utilizarlos). De momento he empezado a tomar contacto con ella, a probar algunos de las puntadas y funciones que tiene y he de decir que lo que he visto y utilizado me ha encantado: enhebrador y cortahilos automáticos, regulador de velocidad, elevador de aguja, canilla visible, puntada en espejo y volcada, selector de ancho y largo de puntada, autotensión del hilo, doble aguja, arranque/parada automático, 100 puntadas diferentes, 24 motivos decorativos, 5 alfabetos, 13 tipos de ojales, memoria para 60 puntos...... y además un montón de accesorios: agujas, canillas, cortaojales, guiador de tejido y acolchado, y prensatelas para aburrir: universal, overlock, puntada invisible, cremalleres, dobladillo enrollado, botones y ojales, puntadas decorativas, aplicaciones, cordoncillo, patchwork y acolchado, bordados y zurcidos. Y por si todo esto fuera poco también incluye !!mesa extensora para acolchado!! Aquí la tenéis al completo:


Rosalinda & company

Parece que la esté vendiendo ¿verdad?, pues no, es sólo que estoy ¡tan emocionada! Puede que a algunas, afortunadas poseedoras de una Bernina, no os impresione en absoluto, pero yo después de pasar 17 años con mi Elenita manual, con solo 5 tipos de puntadas (de lo mas básicas) y uno de ojales (y gracias), 2 únicos prensatelas y por supuesto una única aguja que tenia que enhebrar a base de puntería (y con mi vista cada vez mas perjudicada ya os podéis imaginar qué odisea), controlando la velocidad de costura con la presión de mi pie sobre el pedal, con la canilla hábilmente escondida sin saber nunca si se me acabaría el hilo justo en el peor momento (como suele ocurrir por la Ley de Murphy), ajustando la tensión del hilo y la longitud de puntada mediante una ruedecita (ni soñar con cambiar el ancho de puntada, ni volcarla ni ponerla en espejo) y con un único botón (el de encendido/apagado, ¿para qué mas?), he de decir que estoy encantada, ilusionada, entusiasmada, en definitiva, enamorada de mi Rosalinda.

Así que con esta ilusión que me embarga ya estoy maquinando como sacarle partido a mi nueva compañera. Proyectos y mas proyectos se agolpan en mi mente, mi cuaderno de notas y mi mesa de trabajo, deseando ponerse en marcha con la ayuda de esta marvilla.

Pero si he de ser sincera, secretamente anhelo conseguir algun dia la compañia de otra Singer menos moderna y adelantada, pero a buen seguro má codiciada por las aficionadas a la costura y las antiguedades como yo:


!Qué preciosidad!

 ¿A que vosotras tambien la deseais? Bueno, si ya teneis una entonces si que podeis consideraros afortunadas y envidiadas por mi.

Finalmente, como no quiero parecer desagradecida, ni siquiera con mi maquina de coser, he de reconocer que, con todas sus carencias, a día de hoy, mi Elenita me ha servido decidida, entregada y fielmente durante estos años. Así que esta entrada, ademas de la bienvenida a Rosalinda, es también un merecido homenaje y un hasta luego (no adiós) para ella. 



martes, 21 de mayo de 2013

Con C de Compras

Hace tiempo, comenté con Keka, mi profesora de patchwork en la Tertulia del Patch, que tenia previsto un viaje a Estados Unidos en Mayo y ella me recomendó una tienda a la que todas las costureras viajeras por tierras americanas no pueden dejar de visitar: Joann Fabrics.

Ni corta ni perezosa, en cuanto salí de clase visite la web y tengo que confesar que me quedé impresionada: tienen de todo lo habido y por haber en costura, patchwork, crochet, punto, scrap,... Una auténtica locura. La única pega es que aunque tienen tienda on-line no hacen envíos fuera de Norteamerica. Así que ya se por qué hay que aprovechar cualquier viaje a USA para comprar allí.

Logicamente, lo siguiente fue buscar la tienda mas cercana a la localidad en la que yo iba a estar. Por suerte la encontré en un pueblecito muy próximo. Así que apunté la dirección y la semana pasada, durante mi estancia americana, allí que me fui en cuanto tuve ocasión.

¿Que os puedo decir? Creí volverme loca de éxtasis, es el paraíso terrenal de una costurera. Con una sonrisa de oreja a oreja y con cara de boba recorrí pasillos y mas pasillos llenos de telas (miles de telas, no os exagero), botones, hilos, cintas, libros, lanas, agujas, y todo lo que podáis imaginar. Con deciros que a la entrada hay carritos de la compra, no cestas, carritos!! Y para muestra un botón:




¿Que me decís? ¿Es o no es una locura?

Y esto es solo la seccion de telas de esta tienda en un pueblecito de solo 50.000 habitantes. No quiero ni pensar cómo sera la de Chicago, Los Angeles o New York!!! Aun asi estuve cerca de 3 horas (que se me pasaron en un suspiro) extasiada, mirando, tocando, cogiendo y metiendo cosas en mi carrito. Yo salí de allí mas feliz que una perdiz, pero mi pobre tarjeta de crédito salió aterrada (y pobre en todos los sentidos, sobre todo económicamente hablando). Pero parafraseando el archifamoso anuncio de una tarjeta de crédito (hablando del rey de Roma...):

Telas 200$
Botones 50$
Hilos 30$
Utensilios varios 50$

La felicidad de una costurera no tiene precio

Así que después del susto que le di a mi pobre tarjeta (y a mi marido cuando vio la factura), ahora quiero daros a todas vosotras un poco de envidia (¡que mala soy! lo reconozco) y enseñaros todo lo que compré:

  • Telas, telas y mas telas. A 6$/yarda ¿quién se puede resistir? yo no, está claro


  • Cintas, botones, flores y abalorios: una locura de colores, tamaños y formas


  • Utensilios y herramientas variadas : tijeras (baratisimas), cutter, asas de bambú, imperdibles para acolchar, agujas, sellos de estampar, aguja de crochet, patrones para hacer vestiditos a mis niñas, caja para canillas, herramienta para hacer pom-pom y lo mejor de todo, lo que mas me sorprendió porque ni siquiera sabia que existía y lo que mas necesitaba porque se me da fatal, una herramienta para dar la vuelta a tubos estrechos de tela como brazos de muñecos (son los tubos azules arriba a la derecha)


  • Y aun hay más. Piconelas, alfiletero con forma de tetera (la tapa se abre y dentro podemos meter, por ejemplo, el dedal, que yo nunca sé dónde ponerlo), una mariquita y una mariposa de madera para la habitación de mis niñas (0,4$ cada una), y lo mejor de todo: Hilos, las madejas de perlé a 1,5$ y las de mouliné a 0,4$ ¿os lo podéis creer? Tuve que hacer grandes esfuerzos para no traerme todas las que había.


  • Ah, y también libros: los dos de arriba los compre allí a 20$ cada uno y el de abajo me lo regalaron el día de la madre, pero ya aprovecho y os lo enseño también.


Son unos libros preciosos, con proyectos a cual más interesante. Echad un vistazo:

La fabrique poétique de Vanessa
Esta lleno de delicados bordados.
Sencillamente adorable.

 
Observad el detalle del bordado.
Es tan delicado y femenino que me
tiene totalmente enamorada


 ¿Qué os parece esta funda para el IPad
 Adoro esas niñas traviesas
y juguetonas
 
 
Y este estuche tan sencillo pero bonito.
Me encanta el lazo en forma de mariposa 
 
¿Qué me decís de estos motivos costura?
 
Estas bolsitas personalizadas con la inicial
me parecen sencillas e ideales para un regalo.
El libro tiene todo el abecedario
 
Mi preferido: unos adorables cuadros de 
niñas y  mariposas. Ya lo tengo en la 
lista de proyectos pendientes


Stitch with love
Mucho rojo y corazones.
Absolutamente ideal.

 
Me encanta este organizador de costura 
 ¿a vosotras no?
 
¿y que tal éste para las amantes de la jardinería?

 
¿Qué me decís de este cojín
decorado con botones bordados? 
 
Y claro, no podía faltar un proyecto 
con corazones


Stitch at Home
Adoro las casitas y este libro esta lleno de ellas.
Totalmente irresistible.

 
Esta funda para la maquina de coser
en forma de casita es una verdadera locura.
¡¡ Me chifla !!

 
¿y que tal esta casita guardaagujas?

 
Este cojín aplicado con una casita
troquelada me parece muy original.
 
 
¿Quién se puede resistir a esta casita
de caramelo? Parece la de Hansel y Gretel

 
¿y este conjunto playero?
Dan ganas de empezar a preparar las maletas
rumbo al sol, el mar y la arena. 
 
Este quilt lleno de casitas
en rosa y azul es lo mas de lo mas 
para las cursis confesas como yo



Y ya se acabó. Hasta aquí he llegado porque esto es todo lo que dio de sí mi tarjeta, no así mi corazón que se habría traído toda la tienda.

Así que ya sabéis, cuando viajéis a USA no dejéis escapar la oportunidad de visitar Joann Fabrics. Pero procurad dejaros las tarjetas de crédito en el hotel. Es muy peligroso llevarlas en el bolso, os lo digo por experiencia.

Espero que hayáis disfrutado