Blogging tips
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Decoración. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de mayo de 2014

Con C de Cuadro

¿Recordais el cartelito SEW que hice para en Navidad? Pues cuando compré las letras de madera también compre una C y un corazón (qué raro ¿verdad?) porque desde hacia tiempo tenía en mente hacerme un cuadro con el nombre de mi blog para mi cuarto de costura pero, aunque no sabia muy bien cómo ni con qué, pensé que esa C y el podrían venirme bien.

Otro día en IKEA encontré el marco Norrilda que resultó perfecto para mi propósito: alargado (como yo necesitaba) y blanco (como a mi me gusta). De hecho  lo anuncian como "el marco ideal para crear collages con fotografías y otros recuerdos". 

Lógicamente en el cuadro debían aparecer también algunos elementos de costura y empecé a hacer una selección de charms, botones, telas, puntillas... Y como ya os imaginareis, el color rosa no podía faltar, así que escogí para el fondo una tela rosa con lunares blancos (que ya sabéis que me chiflan).

Como ya tenia la C y el ♥ solo me faltaba incluir los textos "con" y "de" pero no tenia muy claro cómo. Pensé bordarlas en punto de cruz y recortarlas para luego coserlas o pegarlas a la base deshilachando los bordes (parecido a lo que hice en mi panel de costura Sulky con un bordado de unas tijeras a punto de cruz). Y así lo hice : bordé las dos palabras pero al ponerlas junto a la C y el ♥ de madera, tan grandes y gruesos, los bordados, pequeños y finos, quedaban insignificantes. Como no me convencía decidí esperar hasta encontrar otras solución que me gustara más. Y esa solución llegó cuando en la tienda CASA trajeron unas letras de madera de un tamaño bastante menor a las que ya tenia. !Perfecto! pensé.

Así que con mi tela rosa de lunares, mi letras de madera (grande y pequeñas) y mi ♥, unas puntillas, piconela, una bobina de madera, unos charms en bronce de aguja y tijeras, unos trocitos de tela de lino, un botón en forma de dedal, unos botones de nácar y una silueta de maniquí en madera, junto con mi marco, un poco de pintura en blanco roto, patina de cera y betún de judea, celo de doble cara y algo de silicona caliente, esto fue lo que resultó:


¿Qué os parece?

Creo que ha quedado muy dulce y delicado, como a mi me gusta.


Aunque el proceso es muy sencillo y seguro que vosotras os podéis imaginar como hacerlo, os voy a explicar cómo lo hice yo:
  1. Forré con la tela rosa de lunares blancos la trasera del marco pegándolo por detrás con el celo de doble cara. Este marco como está pensado para hacer collage trae 2 traseras, una de cartón sobre la que se hace la composición (y es la que yo forré) y otra de madera finita que es la trasera propiamente dicha.
  2. Para decorar las letras y el ♥ lo primero fue pegar puntillas y piconela con cola blanca, luego pinte todo con la pintura acrílica en blanco roto (2 manos), después le di barniz incoloro y por ultimo la patina. Esta parte es la que mas tiempo se lleva porque hay que esperar a que seque entre mano y mano.
  3. Como la letra C y el ♥ son muy grandes y pesados, para sujetarlos a la trasera tuve que atornillarlos, en este caso a las dos : la de cartón forrada de tela y la de madera también para dar mas consistencia al conjunto. Y, ya puestos, hice lo mismo con las letras pequeñas
  4. Hice unas flores con piconela blanca y beige (podéis ver un tutorial en el blog de Cidiana, solo tened en cuenta que si queréis hacer la flor de dos colores como en mi caso, antes de empezar a cruzar las tiras de piconela solo hay que coger cada una de un color diferente). Luego les cosí detrás un trozo de puntilla blanca que previamente había fruncido. Con ellas decoré la letra C y el ♥ (pegándolas con silicona caliente) porque lo veía un poco soso y además quería que resaltaran del resto.
  5. Serré la bobina de madera por la mitad para que fuera fácil pegarla a la base. Luego la pinte igual que las letras e hice lo mismo con la silueta del maniquí (lo compré el pasado Octubre en Creativa Madrid sin saber muy bien para qué). Sobre la media bobina enrolle un hilo rosa matizado y al maniquí le pegué con silicona un lacito roza.
  6. De las telas de lino recorte con tijeras de picos unos rectángulos a los que previamente puse detrás entretela adhesiva de doble cara para luego poder pegarlas sobre la base del cuadro simplemente con la plancha.
  7. Hice un pequeño encuentratijeras con una cinta de raso rosa clarito muy estrecha y unos abalorios nacarados, que luego até con un lacito  a un charm de bronce con forma de tijera .
  8. Y ya sólo queda poner los adornos sobre el fondo: Las telas simplemente planchando, y el resto (charms, bobina, maniquí y botones) con silicona caliente.
  9. Enmarcamos (yo puse detrás del todo el cristal para darle mas resistencia y rigidez a la base -ya os digo que la C y el ♥ pesan bastante-) y listo.


No quiero despedirme hoy sin enseñaros antes el maravilloso y preciosisimo regalo que me hizo Loli cuando estuve el miércoles cosiendo en su casa. Seguramente que ya lo habréis visto en su blog pero yo quiero hacerle desde aquí un merecido homenaje y agradecimiento porque es una autentica joya, tanto el regalo como ella misma:


¿No me digáis que no es una maravilla? Un alfiletero precioso. Me encanta todo de él: desde la tela de la base y el motivo de la aplicación pasando por los fieltros (con sus bonitos colores y su suave tacto) y por supuesto su perfecto acabado lleno de delicadeza y cariño, como todo lo que hace Loli, porque ella es así: delicada, dulce y cariñosa. Un autentico amor ♥. Gracias por este regalo y por esa estupenda mañana de costura que se nos paso volando. Así que pronto habrá que repetir.

Ah, y también tengo que agradecerle a Loli que pensara en mi para otorgarme el premio "Este blog si que mola"



Gracias por vuestras visitas y comentarios.
¡Feliz día y hasta pronto!

lunes, 24 de febrero de 2014

Con C de Cuarto de Costura : Organizacion VI (Inspiration Wall)

Hoy vengo con otra entrega sobre la organización del cuarto de costura ¿creiais que me había olvidado? pues no, aquí tenéis algunas sugerencias para montar nuestro Inspiration Wall que no es otra cosa que un mural pequeño (o grande, según el espacio del que dispongamos) donde ir exponiendo, coleccionando o simplemente organizando aquellas fotos, telas, detalles, ideas... que nos inspiran para nuestras labores.

CORCHO

Seguro que lo primero en lo que todas pensamos cuando hablamos de inspiration wall es en un sencillo tablero de corcho.

Pero es posible conseguir nuestro exclusivo y personalísimo inspiration wall
dejando volar nuestra imaginación : podemos simplemente pintarlo,
o forrarlo con una tela bonita (de lo que todas andamos sobradas)
e incluso recortarlo dándole la forma que deseemos,
y luego añadirle todo tipo de elementos decorativos
(puntillas, cintas, botones, flores, bobinas...)
e incluso enmarcarlo a nuestro gusto para darle mas realce.
Las posibilidades son infinitas.

1.Brooklyn Limestone -DIY-  2.My Country Cottage Garden  3.Country Kitty  4.Lushome
1.Silly Pearl -DIY-   2.Wayfair -DIY-   3. Afandar

También podemos aprovechar el lateral de una estantería
de nuestro cuarto de costura forrándolo con corcho

I love decoration

Pero ¿por qué limitarnos a un pequeño tablero?
¿ Que tal un mural a tamaño gigante
simplemente forrando toda una pared con corcho?

Design OCD

PIZARRA

Otra propuesta clásica es utilizar una pizarra donde ir apuntando ideas, mensajes, diseños... 

Y no tenemos que limitarnos al típico tablero de pizarra ya que gracias a 
una pintura especial (que no tiene que ser necesariamente negra)
que podemos aplicar sobre el soporte que mas nos guste 
(platos, cajones, puertas, e incluso una pared entera) conseguiremos
 crear fácil y rápidamente nuestro propio blackboard

1.Lil Blue Boo -DIY-  2.Iffer's little nest -DIY-  3.Carla Aston   4.Dubai our Sandbox

METAL

Y otra solución habitual en cuanto a inspiration wall es recurrir a un tablero metálico.

Esta opción presenta casi las mismas posibilidades que el corcho,
ya que podemos utilizar cualquier soporte metálico,
desde una simple chapa a una bandeja,
y forrarlo, pintarlo y personalizarlo a nuestro gusto
utilizando telas, pintura y accesorios varios
para obtener nuestro original inspiration wall

1. Tatertots & Jello  -DIY-   2. Indie Made -DIY-   3. Huff Post College    4. Guia de Manualidades -DIY- 

Y aprovechando que también existe pintura metálica,
podemos convertir cualquier soporte en un tablero magnético,
incluso una pared entera.

Design OCD

CUERDAS Y PINZAS

Con algo tan simple como una barra, unas cuerdas y unas pinzas 
podemos crear un inspiration wall de lo mas sencillo y barato

Skooks' Playground

Y como siempre, podemos extender esta idea a una pared completa

Dorm Room Crafts

MIX

Podemos añadir una cuerda a cualquiera de los tableros anteriores (corcho, pizarra o metal)
 y utilizar pinzas metalizas, o mejor aun, pinzas de madera decoradas 
para colgar lo que se nos ocurra

BHG

 ¿Y si combinamos todas las propuestas anteriores?

Podemos colgar de la barra unos tableros de distintos materiales (corcho, pizarra, metal)
y personalizarlos como hemos visto anteriormente además de
añadirles unos útiles y prácticos bolsillos.
Simplemente genial.

Handmade with joy
Otras forma de tener todas las opciones en una sola es crear una especie de collage
donde cada recuadro puede ser de un material distinto.
Fijaos que original, útil y decorativo puede llegar a ser el resultado.

Handmade with joy
-Tutorial-
Sew many ways
Otra variante seria utilizar bastidores para enmarcar cada elemento:
corcho (fotos 3 y 4), pizarra (foto 5), tela con bolsillos (foto 1), tablón magnético (foto 2)...

1.Blessing over flowwing -DIY-  2.Park Eden  3.The 3 R's blog -DIY- 
4.F de Fifi  5.Wish Wish Wish  6.Fave Crafts -DIY 

Una opción parecida es utilizar unos portapapeles que
podemos colgar en la pared como si fueran cuadros.
Y si queremos que resulten mas decorativos
podríamos personalizarlos como en los casos
anteriores o pintarlos con pintura de pizarra o magnética.
Miss Modish
Pinterest
OFFICE STYLE

Otra propuesta es utilizar material más enfocado al uso en oficinas, muy organizado y práctico, al que con nuestra imaginación podemos dar un toque menos formal y profesional
IDEAS MUY ORIGINALES

Con una contraventana de madera

Pop Sugar
Una malla metálica enmarcada

Little Miss Suzzy Q
!Hasta el somier de una cuna!!

Craftaholics Anonymous
Una funda de tela para la silla llena de bolsillos y cintas.
¡Me encanta!

Alba Linea

Esto son sólo algunos ejemplos, si necesitais más ideas o inspiración no dejeis de visitar

PINES E IMANES

Un complemento fundamental de los tableros de corcho son las chinchetas con las que sujetar en el todo aquello que nos inspira. Y para este elemento también existen propuestas muy originales:

Chinchetas creadas con botones de todo tipo, pinzas e incluso bobinas
-Tutoriales-

Burkatron
How about orange
Iffer's little nest

Silly Pearl
Crafts Jr
En el tablero metálico necesitaremos imanes que tambien pueden ser especiales y realizados por nosotras mismas

-Tutorial-
Iffer's little nest
Con varios botones pegados entre si y un iman en la base
Etsy
Y para las cuerdas, pinzas de madera decoradas de mil maneras, tantas como imaginemos. Y con solo añadirles detras una chincheta o un iman nos valdrian para nuestros tableros de corcho o metálicos

1. Manualidades Reciclables 2. Casas restauradas 3. Facilisimo 4. Manualidades Reciclables 


Esto ha sido todo en cuanto a ideas para crear nuestro Inspiration Wall, espero que os despierten la "inspiration" a todas.

Gracias por vuestras visitas y comentarios.
¡Feliz día y hasta pronto!

jueves, 30 de enero de 2014

SEW

Mi último trabajo realizado durante las Navidades no ha sido precisamente de costura pero sí que tiene mucho que ver con ella:


Este proyecto es el resultado de múltiples y variadas ideas. Todo empezó en una de mis muchas excursiones por la red buscando ideas para organizar mi cuarto de costura. Me fijé que en muchos de los talleres utilizaban letras (de madera, de tela, de vinilo adhesivas...) para decorar con mensajes relativos a la costura (o la creatividad que todas desarrollamos en nuestro rinconcito) del tipo MAKE, DREAM, INSPIRE, SEW, CREATE...

1. Sew Many Ways   2. Pinterest
3. Country Kitty    4. Craftaholics Anonymous

Me encantó la idea, así que un día que visitaba la tienda CASA (una de mis favoritas junto con IKEA) encontré unas letras de madera en blanco, con un tamaño ideal y a muy buen de precio y, claro, no pude resistirme a comprarlas. Se fueron derechitas a una estantería en mi cuarto de costura.


Así quedó la cosa hasta que, en otro tour por los blogs de costura y manualidades, me encontré con esta maravillosa idea (lo siento, pero no recuerdo dónde fue):



¿No os parece genial? A mí me conquistó enseguida y decidí hacer algo parecido con las letras de mi cuarto. Estuve mucho tiempo dándole vueltas a cómo forrar las letras (si con tela o papel), qué colores elegir, cuáles detallitos usar para decorarlas... Pero no terminaba de verlo claro porque yo quería que tuviera un acabado delicado y en tonos más suaves. así que mis letras se quedaron blancas durante varias semanas a la espera de que me llegara la inspiración. 

Y un buen día esa inspiración (que a veces nos es tan esquiva, a mí al menos) hizo acto de presencia. Me acordé del precioso costurero vintage que hice con ayuda del magnifico tutorial de Yayi. 


Tenia justo el tono suave que deseaba, con un acabado envejecido que me encanta y además también consistía en decorar un objeto (en ese caso una lata de galletas) con objetos de costura.!Era perfecto!

Y así empezó el proceso de transformación de mis sencillas letras blancas en un elemento decorativo único y personalizado. Lo primero fue pegar con cola blanca un trozo de puntilla en cada letra (a la W además le añadi unos botones y una cremallera). Luego pinté todo de blanco roto con pintura acrílica y envejecí con una pátina de cera y betún de judea. Y por ultimo añadí los detalles a cada letra.

A la letra S le añadí un charm de unas tijeras grandes en bronce antiguo y una florecita de raso.


A la letra E le pegué medio carrete de madera (que previamente serré, pinte y envejecí) en el que enrollé un hilo matizado dejando una larga hebra que luego pasaría a través de un charm de aguja también en bronce.


Y a la letra W como ya le había añadido varias decoraciones sólo le puse ahora un charm de mariposa colgando del cierre de la cremallera.


Para dar más estabilidad al conjunto (sobre todo a la letra S que siempre estaba bailando en la estantería) se me ocurrió poner una base de DM que primero decore con una piconela pegada en el contorno y que después pinte y envejecí igual que las letras, las cuales no van simplemente pegadas a la base, si no que las atornillé por debajo y luego cubrí toda la parte inferior con una especie de fieltro adhesivo.

Pero la inspiración estaba generosa ahora que habia llegado, y me recordó el organizador de costura que hice con bobinas, espigas y base de madera (también en blanco envejecido ¡que casualidad!).


Por eso decidí completar el cartel con algunos detalles que le darían una mayor utilidad a la vez que lo decoraban. Y así fue como incluí una larga espiga junto a la letra S que puede servir de soporte a un cono de hilo o varios carretes u ovillos apilados...
 

... y junto a la letra W añadí un carrete grande de madera (pintado de blanco, forrado con tela y decorado con una puntilla y un charm de corazón "Made with love") para servir como guardatijeras.


Y el resultado final ya lo conocéis:

¿Qué os ha parecido?

Yo estoy encantada con el resultado, pero más aún lo está la persona a la que se lo regalé (de lo cual yo me alegro un montón) porque realmente este proyecto era su regalo de Navidad, un poco tardío eso sí, pues no he podido dárselo hasta hace unos días y por eso no podía enseñároslo a todas antes, pues quería que la primicia fuera para ella.

Como al final yo no tengo aún mi cartel (aunque sí mis letras, claro), tendré que repetir el proyecto lo cual no me importa en absoluto porque me ha encantado tanto el proceso como el resultado, pero esta vez aprovecharé para hacer una fotos de cada paso y hacer un tutorial como es debido por si alguna de vosotras se anima a hacer su propio cartel o mensaje (no sé ni como llamarlo) decorativo.