Hace unos meses mi prima se compró la famosa Thermomix y me pidió que le hiciera una funda. La verdad es que como la maquinita tiene una forma tan rara, con esa base piramidal y el asa de la jarra sobresaliendo de la estructura, no sabia muy bien cómo hacerla.
Había visto varias fundas en la red que me encantaban, como las de Elena de Momentos de costura, Reyes de El telar de mi abuela o Carolina de Los telares de Carola. Si os fijáis bien, no parecen tan complicadas ¿verdad? Son como una especie de cubo invertido. Pero cuando vi que Carolina también había necesitado, pedido y recibido ayuda de Reyes para hacer la suya, decidí hacer yo lo mismo. Así fue como me puse en contacto con Carolina para ver si podía orientarme a mi. Y ella, haciendo gala de una enorme amabilidad y generosidad, no solo me dio explicaciones de cómo había hecho la suya, si no que incluso me envió los patrones que ella había utilizado. ¡Gracias Carolina!
Así que ya sólo tenía que elegir las telas y los motivos para decorarla y ponerme manos a la obra. Y aquí esta el resultado:
Para los colores decidí utilizar los que predominan en la cocina de mi prima: grises y verdes. La tela base es una loneta de IKEA y para la aplicación a festón utilice un diseño de Art to Heart al que añadi unas mariposas y unos botones rojos para simular las frutitas que estan en las ramas.
Un pequeño acolchado siguiendo las líneas de la tela y un bies en verde completan la labor, que realmente no me llevó más de un par de sesiones de cotura
He quedado muy satisfecha con el resultado ya que ha sido bastante más fácil y rápido de lo que imaginaba, y además a mi prima le ha encantado ¿que más se puede pedir? Pues hacer un tutorial por si os animáis a hacerla. Como esta ha sido la primera y no sabia como iba a quedarme no pensé en hacerlo pero para la próxima me lo apunto. De momento os dejo unas indicaciones de como la hice yo
Ajustando un poco el patrón de Carolina, utilice dos cuadrados de 32x32cm para los laterales (que redondeé en la parte superior utilizando un plato de café) y un rectángulo de 34x90cm para la tira central que une ambos laterales. Os advierto que en esta pieza puede sobraros un poco de largo, pero yo prefiero dejar un sobrante y luego recortar el exceso al unir con los laterales. ¿Os imagináis que rabia si después del trabajo de coser toda la aplicaron nos falta tela? Es verdad que siempre podemos hacer algún apañito pero es mejor que sobre que no que falte, como suele decirse ¿no creéis?. Estas medidas ya tienen incluidas 1cm de margen de costura.
Lo primero es realizar la aplicación sobre la tira central (en mi caso a festón y a mano que es como más me gusta hacerlo). Para calcular el tamaño del motivo tened en cuenta que el frente de la funda tendrá algo menos de 30cm de altura por la forma redondeada que tiene en la parte superior, es decir, que la parte del frente que queda en vertical antes de empezar a curvarse hacia atrás es algo menor de 30cm, todo dependerá de donde hayáis empezado a realizar el redondeo de la pieza lateral. Os lo explico con un dibujo:
Imaginad que queréis decorar la funda con el dibujo de la cafetera y la taza. Tenéis que aseguraros de que la cafetera os coja entre las lineas negras para que, cuando la funda este montada, la cafetera se vea en el recuadro blanco. Ya os digo que esa altura depende de donde empiece la curvatura de la pieza lateral de la funda. Espero que os haya quedado claro así.
Imaginad que queréis decorar la funda con el dibujo de la cafetera y la taza. Tenéis que aseguraros de que la cafetera os coja entre las lineas negras para que, cuando la funda este montada, la cafetera se vea en el recuadro blanco. Ya os digo que esa altura depende de donde empiece la curvatura de la pieza lateral de la funda. Espero que os haya quedado claro así.
Con cada pieza (2 laterales y el frente) habrá que realizar luego un sandwich colocando en la parte posterior una capa de guata (yo utilice una fina de algodón) y otra de tela para el interior, y acolchar las tres capas como más nos guste.
Ya sólo nos queda unir las tres piezas. Primero cosemos un lateral con la pieza central y recortamos el sobrante que os dije que quedaría al final de la tira. Luego hacemos lo mismo con el otro lateral.Y por ultimo cosemos el bies, primero en la unión de los laterales con el frente y finalmente el de la parte inferior, teniendo cuidado aquí de doblar las costuras verticales, ya recubiertas con bies, hacia los laterales. También podéis coser a la misma vez el lateral con el frente y el bies, pero yo prefiero hacerlo en dos partes porque así me resulta mas fácil y además queda doblemente unidas.
Y eso es todo, siento no poderos poner fotos del montaje pero como ya os digo no pensé en hacer un tutorial cuando hice la funda porque no sabia como quedaría.
De todas formas, si os animáis a hacer la funda y necesitáis alguna otra explicación o aclaración no dudéis en poneros en contacto conmigo. Encantada os ayudaré en lo que pueda porque de las explicaciones, sugerencias y tutoriales de otras costureras he aprendido casi todo lo que sé de costura (en este caso precisamente fue fundamental la colaboración de Carolina), así que creo que lo justo es que yo haga lo mismo en la medida de mis posibilidades.
De todas formas, si os animáis a hacer la funda y necesitáis alguna otra explicación o aclaración no dudéis en poneros en contacto conmigo. Encantada os ayudaré en lo que pueda porque de las explicaciones, sugerencias y tutoriales de otras costureras he aprendido casi todo lo que sé de costura (en este caso precisamente fue fundamental la colaboración de Carolina), así que creo que lo justo es que yo haga lo mismo en la medida de mis posibilidades.
Compartir conocimientos y trucos es la motivación principal que me llevó a iniciar este blog, como forma de corresponder a todo lo que yo había aprendido en otros. Y, como me dijo la propia Carolina cuando le pedí ayuda, "que me copien es más bien un halago". Yo estoy totalmente de acuerdo con ella. ¿y vosotras que opináis?

¡Feliz día y hasta pronto!

Eres una campeona,te ha queado estupenda!!! y eso que es la 1ª que haces,me imagino la cara de felicidad de tu prima,y encima nos regalas los pasos,que mas se puede pedir??Bss apretaos!!!!
ResponderEliminarTe ha quedado una funda monísima!!!!
ResponderEliminarbesos
Carmen, es una preciosidad!! Estoy totalmente de acuerdo contigo. A mi me encanta ayudar o dar ideas a quien las necesite. Por eso me gusta poner las fotos grandes y si son camisetas el dibujo entero para que las copie la que quiera. Yo tambien pienso que es un orgullo que alguien quiera hacer algo que has hecho tu. Besicos.
ResponderEliminarCarmen ficou linda!!! Parabéns!!
ResponderEliminarE muito obrigada por compartilhar seu conhecimento.
Beijo
Me encanta ver esta preciosidades por la red y cuando he visto la tuya ya ha sido .... COMo puedo tener mi termo sin vestir ???...me tengo que animar!!!!. El tutorial esta chulo aunque no sea con fotos de como lo has echo pero esta fantasticamente explicado. Gracias guapa por compartir. Besos.
ResponderEliminarMe gusta como te ha quedado la aplicación, la idea de poner botones rojos me ha encantado, genial !!
ResponderEliminarBesos.
Ohhhh!!!! Que bonita te ha quedado, me gusta mucho. Muchas gracias por el tutorial y las medidas,
ResponderEliminarUn besito guapi.
Olga
Te ha quedado preciosa!! bss
ResponderEliminarEs una preciosidad!!!!
ResponderEliminarhttp://latitalily.blogspot.com.es/
XOXO
Es una monada!! Gracias por la explicación, besos!
ResponderEliminarCon C de Compartir, gracias.
ResponderEliminaresta Bella la funda.
Besito
Te ha quedado muy fina y el dibujo elegido de la aplicación, acertado para una cocina. Me gusta cómo te ha quedado.
ResponderEliminarQue chulada de funda Carmen, normal que a tu prima le gustara!!
ResponderEliminarMuchas gracias por compartir tus explicaciones y por las fotos =)
Besitos
Te ha quedado preciosa Carmen, me imagino que contenta estará tu prima con su funda. El tutorial estupendo, muy bien explicado. Un beso!
ResponderEliminarPrecioso trabajo, buen gusto al coordinar las telas, gracias por los patrones y orientación , todo en su blog es hermoso, reciba mi agradecimiento por compartir personas generosas como usted son las que hacen un mundo inmensamente mejor. Gracias. Rosy
ResponderEliminarTE HA QUEDADO CHULISIMA, GRACIAS POR LA EXPLICACION! BESOS
ResponderEliminarPreciosa!!!! me gusta muchísimo y la aplicación me encanta como la has dejado con ese toque de los botones sumulando las frutas.... Muchas gracias por el tutorial se entiende perfectamente aunque no hay fotos. Besos y feliz fin de semana.
ResponderEliminarTe ha quedado preciosas Carmen!! tu prima estará encantada.
ResponderEliminarGracias por el mini tutorial, la verdad es que no tengo la maquinita pero quien sabe.
Un beso
Monísima! Me encanta! Qué pena no tener yo una termomix para poder hacerme una funda así! De todas formas, gracias por compartir las explicaciones!
ResponderEliminarBesos canarios
Isa. Sabelapatch
Hola mi querida Carmen! Una funda preciosa, me encanta la tela de base y esas aplicaciones tan bonitas y que sé que tan bien realizas hacen que resulté una funda con mucho encanto, ya era previsible que tu prima haya quedado encantada con ella. Un beso muy, muy grande preciosa.
ResponderEliminarPreciosaaaaaaaa!!!! Me gusta mucho la funda Carmen. Me encantan las telas, los colores y esa aplicación tan divina. Felicidades guapa ... Besos, Paki :)
ResponderEliminarMadredelamorhermosoooo!
ResponderEliminarQue bonito!
Esa aplicación es una monada!
Gracias por el tuto. Perfectamente explicado.
Un besazo
Rosana
Genial tu funda! Seguro que tu prima está con C de contenta.
ResponderEliminarBesos!!!
Pues chica, te ha quedado de profesional!!!, y las explicaciones ni te cuento... Tu prima estará encantada!!!
ResponderEliminarUn besazo
Carmen muchas felicidades por esta preciosa funda y muchísimas gracias por tus explicaciones ¡menudo lujazo!. es un regalo muy especial y lleno de encanto como todo lo que haces.
ResponderEliminarUn besito
Que bonita te ha quedado. De verdad que me encanta. Es una de mis labores pendientes, asi que el tutorial me viene de lujo. Mil gracias. Si necesito ayuda te escribo.
ResponderEliminarUn beso fuerte
Ángela
Guauuuuu...no la habìa visto! Qué requetebonita!
ResponderEliminarhola gracias porel tutorial mi hijo se ha comprado una termomixyle hareuna funda me encanta la que as hecho gracias
ResponderEliminarQue modelo de thermomix?
ResponderEliminarQue modelo de thermomix?
ResponderEliminarMe gusta mucho tu funda. Mi pregunta es si es para tm5 o para la 31. Gracias
ResponderEliminarHola. Me gustaría saber si es para el modelo tm31 o el nuevo modelo tm5. Es preciosa
ResponderEliminarPara qué modelo de termomix es? Graaacias
ResponderEliminarMil gracias, Carmen, por compartir con nosotros tu trabajo!!! La funda es preciosa!!! Yo hice una para mi TM31 y salió perfecta con las medidas que has puesto!!! Saludos desde Gijón!!!
ResponderEliminarPreciosa funda. Por favor podrías decirnos para que modelo de termomix es? Es que varían las medidas de una a otra. Muchas gracias .
ResponderEliminarHola! Alguien la hizo para la tm5??
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarLos laterales con la pieza central se cosen por el derecho?
Soy novata en esto. Creo que es así, Y luego se le pone el biés.
Me lo puedes confirmar?
Me gustaría saber cómo unes tela guata y forro? Por partes? Y luego unes todo? O haces primero la funda en tela y luego la forras ?
ResponderEliminarLas costuras quedan por dentro ?? Por saberlo a la hora de ponerle el bies
Gracias
Muy muy muy muy lindo!!!!!!!!! Y muchas gracias por el tutorial!!!!!!!!!!
ResponderEliminar