Ya sabéis que ando estos días viajando por la blogosfera en busca de ideas para organizar mi cuarto de costura, y en uno de esos viajes aterricé en Raemissigman (no dejéis de dar una vuelta por la galería de fotos de su estudio, es divino) y allí vi una idea que me enamoró al instante: Un Cuadro Alfiletero.
![]() |
Raemissigman |
Me pareció una idea original y encantadora, el resultado precioso y el proceso seguro que nada difícil así que decidí intentarlo, y aquí está mi versión:
Como ha sido realmente muy sencillo y barato me he decidido a compartir el proceso con vosotras y así hacer
¡¡ Mi primer tutorial !!
Ay, madre, a ver que tal sale. Allá va:
MATERIALES
- Un marco de fotos de sobremesa: el tamaño a vuestra elección: el mio es de 10x15 (nos sobrará el cristal, claro)
- Una tela que os guste: yo elegí una con maniquíes en tonos rosas (la que veis en el fondo)
- Guata: utilice de dos tipos, una de fibra gruesa y otra de algodón fina
- Cartón: tiene que ser un poco rígido pero no muy grueso. Yo he usado el de las cajas donde vienen los bricks de leche
- Tijeras, dedal, hilo y aguja
PASOS
Paso 1. Recortamos la tela 5 cm mas ancha y larga que el tamaño del marco (en mi caso como el marco es de 10x15 la tela seria de 15x20) y de forma que el motivo que queremos que aparezca en el marco quede centrado, para lo cual podemos ayudarnos del propio marco o del paspartú (mi marco lo traía), según queramos enmarcarlo finalmente. Aquí podéis ver las dos opciones:
Utilizando solo el marco me encajan dos maniquies | Utilizando el paspartú solo puedo enmarcar uno |
Finalmente me decidí por utilizar el paspartu porque me parecía que al aparecer sólo un motivo lo realza más.
Paso 2. Cortamos un trozo de guata de algodon fina, dos de guata de fibra gruesa y uno de cartón, todos al tamaño del hueco del marco para lo cual podemos ayudarnos de la trasera del mismo.
Paso 3. Montamos el alfiletero : sobre el cartón colocamos los dos trozo de la guata gruesa, luego la guata fina y por último la tela, con cuidado de que el motivo quede tal como queremos que se vea en el marco, para lo cual podemos ayudarnos de éste o en mi caso del paspartú.
Nota: Aunque en la foto no se aprecia, la guata gruesa (la mas blanca) está doble.
Paso 4. Como la tela era mas ancha y larga que los demás elementos, ahora volvemos el sobrante hacia la parte de atrás, es decir, hacia el cartón, de forma que las guatas queden envueltas y cosemos la tela con largas puntadas cruzadas de un extremo al otro, tanto en horizontal como en vertical.
Paso 5. Ya solo queda meter el alfiletero dentro del marco (sin cristal, no lo olvidéis) y taparlo por detrás con la trasera.
Debido a la guata gruesa, cuando la trasera ejerce presión sobre el alfiletero, este sobresale del hueco del marco y adquiere relieve.
Paso 6. Y ya tenemos nuestro alfiletero de sobremesa listo para decorar nuestra mesa de costura.
Como veis no puede ser mas sencillo, barato y rápido (yo he tardado más en hacer las fotos o este tutorial que el alfiletero en si) y el resultado es muy decorativo y útil.
¿Os animáis?
Y aprovechando que hoy el día va de maniquies (ya veis que en la mesa tengo otro) quiero presentaros mi ultima adquisición para mi cuarto de costura: un maniquí casi a tamaño natural
Lo vi en la tienda CASA y no me pude resistir. Lo decoré en plan costurera con un colgador de tijeras y un delantal de costura que hice con un kit de Girbipatch que compré en Creativa hace ya 3 años (¡cómo pasa el tiempo!). El alfiletero con mi inicial me lo regalo un amiga y el corazón (¿que sería de mi maniquí sin un corazón?) lo hice para otro proyecto donde al final no encontró hueco, pero creo que aquí queda perfecto.

Bueno amigas, espero que os haya gustado mi primer tutorial (sed benevolentes) y si ha sido así
¡ Espero ver pronto vuestros cuadros-alfiletero !